Localizando los ODS en nuestra administración

 Los ODS en al Ayuntamiento de Salamanca.

https://lh3.googleusercontent.com/proxy/-Eoif7e25FECbQlFVmdLliqqSdCSD_CpRPenOatRpQ8plhZSKXzWMGLEuAtdfDJSmQA3JpIFGsAPpbjEC70egyQ6mSvAxCBfmDzs7D7BxVeKbJWBc6Nm9PF5BC-IijkDgtOgPrRCBJyW1cwBbQ

Panorama general

El Ayuntamiento de Salamanca empezó a alinear formalmente todas sus políticas con la Agenda 2030 en 2018, al adherirse a la Declaración de Salamanca surgida de la Conferencia Iberoamericana sobre los ODS y, poco después, al integrarse en la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP. Con ello se comprometió a:

  • incorporar los 17 ODS en la planificación municipal,

  • rendir cuentas periódicas,

  • compartir sus avances con otras ciudades.

Desde entonces la ciudad opera con tres pilares:

Place to Plug Blog | ¿Qué son los ODS? 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Medioambiental:

Planes‐marco y programas clave: 

Savia Red Verde, PACES, EMACCSA, PMUS, proyectos europeos (Ciudades CENCYL, LIFE Vía de la Plata).

 ODS priorizados:

 3, 6, 11, 13 y 15.

 

Social-igualdad:

Planes‐marco y programas clave: 

III Plan de Igualdad, CIAM, Planes de Mayores, Familia-Infancia, V Plan de Adicciones.

 ODS priorizados:

 1, 3, 4, 5, 10 y 16.

 

Económico-innovación:

Planes‐marco y programas clave: 

EDUSI Tormes+, CoNEcta Salamanca, Raíles Verdes, CEFOL y empleo verde.

 ODS priorizados:

 8, 9, 11, 12 y 17.

 

1. Estrategia medioambiental

Savia Red Verde Salamanca

  • Es la columna vertebral de la Agenda 2030 local: 277 actuaciones hasta 2030 para renaturalizar calles, crear corredores verdes y plantar miles de árboles. Incide de forma directa en los ODS 3, 6, 11, 13 y 15.

  • Acciones recientes: ampliación de zonas infantiles accesibles, creación de un humedal artificial y sustitución de especies invasoras en varios paseos (mayo 2025).

Clima y energía

  • PACES fija la meta de –40 % de emisiones y +27 % de renovables en 2030; ya hay alumbrado LED, buses de gas, 80 puntos de recarga y 600 bicis eléctricas en SalEnBici.

  • EMACCSA adapta la ciudad a olas de calor e inundaciones con huertos urbanos, corredores sombreados y riego telegestionado.


2. Igualdad, salud y cohesión social

  • III Plan de Igualdad (2021-25) transversaliza la perspectiva de género en todos los servicios municipales; apoyado por el CIAM y campañas de prevención de violencia.

  • Otros planes sectoriales: Mayores, Familia-Infancia, Ciudad Amigable y V Plan Municipal de Adicciones, que prioriza la detección precoz en colectivos vulnerables.

  • Programas de sensibilización como el gran mural de 47 m sobre los 17 ODS pintado comunitariamente con Cruz Roja (2024) o la futura Escuela Municipal de Mujer y Ciencia Ciudadana.

 

3. Desarrollo urbano sostenible y economía verde

  • EDUSI Tormes+ (2017-23, 19 M€ FEDER) regeneró barrios ribereños, creó un Fab-Lab, pasarelas peatonales y huertos urbanos. Salamanca es una de las pocas ciudades españolas que ejecutó el 100 % de su EDUSI.

  • Nuevos proyectos CoNEcta Salamanca (20 M€) y Raíles Verdes (2,9 M€) optan a fondos FEDER para renaturalizar la zona noreste y coser la brecha de la vía férrea, consolidando la transición verde e inclusiva.

  • El centro municipal CEFOL ofrece formación en empleos verdes y de cuidados, reforzando ODS 8 y 9.

 

4. Gobernanza, seguimiento y resultados

  • La web municipal publica cada plan y su grado de cumplimiento; la sección de Transparencia agrupa los indicadores ODS y los enlaces a memorias anuales.

  • En el Informe REDS 2020 Salamanca obtuvo la mejor puntuación nacional en ODS 4 (educación), 5 (igualdad) y 16 (instituciones sólidas).

  • Participación: plataforma Salamanca Avisa, presupuestos participativos y consultas vecinales específicas para Savia o EDUSI.

 

5. Retos a corto plazo

  1. Ampliar indicadores sociales (pobreza y vivienda asequible) para ODS 1 y 11.

  2. Escalar la economía circular en pymes y cadenas turísticas locales (ODS 12).

  3. Conectar Savia con barrios periféricos y suelos industriales en transición justa.

  4. Medir impactos climáticos en salud pública (ODS 3 y 13).

 

En síntesis

El Ayuntamiento ha implantado los ODS a través de planes estratégicos específicos, grandes proyectos de infraestructura verde y regeneración urbana, políticas de cohesión social e igualdad, y un sistema de gobernanza que hace seguimiento público de los avances. Salamanca destaca ya por sus logros en educación, igualdad, clima y patrimonio verde, y encara la segunda mitad de la Agenda 2030 con un enfoque integral que combina sostenibilidad ambiental, progreso social y dinamismo económico.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares